MAYOR INCLUCION SOCIAL ,MAS TRABAJO = MAS DIGNIDAD


Politicas Publicas

políticas públicas como toda aquella acción sencilla o trascendente, realizada por personas que están integradas al sector público o más claro, que se sostiene o percibe salario del erario público; desde luego éste es en un sentido muy amplio y genérico, porque ya más específicamente lo que conocemos como políticas públicas, es el conjunto de medidas tomadas por nuestros gobernantes en turno, respecto del desarrollo social y gasto presupuestal que se constituye con los ingresos públicos e impuestos. Resulta pues trascendente la calidad y pertinencia de todas las medidas o acciones que ordene o emprenda el gobierno, porque precisamente de ello habrá un resultado benéfico o no para la sociedad, en el grado en que la sucesión de los hechos lo genere; ahora bien, ¿cómo se conciben y por quiénes se determinan las políticas públicas? Todos los ciudadanos sabemos que al emitir su voto en un proceso electoral, elegimos a nuestro primer mandatario estatal o federal, así también como a nuestros representantes que forman las cámaras de diputados y senadores, y nosotros como pueblo nominalmente Todopoderoso, hasta ahí llega nuestra influencia, pero no nuestro poder como pueblo, y son éstos funcionarios electos quienes toman toda la potestad para crear, procurar e implementar políticas públicas que “habrán de ser en beneficio de la ciudadanía” bueno, también esto nominalmente. Todo lo anterior nos conduce a concluir qué tan lejos nos encontramos como pueblo de los programas que contengan de verdad las mejores y más indicadas políticas públicas que nos beneficien en todos los sentidos, pero siendo realistas y con los pies en la tierra a lo que podemos aspirar, es a las siguientes dos cosas u objetivos: a) que como sociedad todos en su conjunto experimentamos un progreso gradual en el que tengamos avances notorios; b) que en este proceso de desarrollo y progreso social, nuestros gobernantes o políticos apliquen la creatividad necesaria sin reparar para nada en eso que le llaman costo político y sí implementen medidas en las que el más pobre, el más débil, el que menos tiene, resulte más o prioritariamente beneficiado en ese desarrollo que como consecuencia de la aplicación de las políticas públicas, se dé como resultado. Seguro pensará usted querido lector que somos unos ilusos, pero la verdad es que más temprano que tarde, una gran mayoría de ciudadanos habremos de exigir a nuestros gobernantes electos y hasta dictarles o delinearles cuáles son las políticas públicas que deben de desarrollar o poner en práctica en su gestión para el mayor beneficio de nosotros el pueblo, de eso estamos cercas y si no al tiempo, ya verá; para lo anterior es indispensable que los líderes sociales en general y las agrupaciones culturales y cívicas u ongs de cualquier giro u objetivo, comprendamos y hagamos comprender a toda la ciudadanía, sobre todo a los más pobres o necesitados, que el gobierno todo en su conjunto compuesto por los funcionarios de elección popular y los cientos de miles que éstos servidores .

 

 

Contáctenos para tener el gusto de atenderle